Ningún producto
Productos más vistos
Autor: Dr. Juan Carlos Velarde...
978-84-937238-6-6
Nuevo producto
Autor: Dr. Juan Carlos Velarde Yositomi
Encuadernación de lujo con tapa dura
Tamaño: 17x23 cm.
Más de 150 páginas
Editado a todo color
Al comprar este producto puede obtener hasta 3 puntos de fidelidad. Su carrito totalizará 3 puntos de fidelidad que se puede(n) transformar en un vale de descuento de 0,60 €.
Height | 17 |
Width | 23 |
Weight | 760 |
Prólogo:
En el fascinante mundo de la Ortodoncia, lo más difícil es comenzar, pues es en la etapa inicial donde pueden surgir desilusiones y frustraciones en aquellos nuevos profesionales que buscan en esta especialidad el campo en el cual progresar y desarrollarse.
Los tiempos han cambiado y cada vez más, el saber es compartido en todas sus esferas. En este afán, resulta gratificante ver cómo a un joven profesional como el Dr. Juan Carlos Velarde Yositomi, le interesa compartir y transmitir experiencias a través de este magnífico ATLAS DE APARATOLOGÍA FUNCIONAL Y APARATOLOGÍA AUXILIAR.
He tenido la oportunidad de analizar minuciosamente su obra y verificar que se trata de un importantísimo aporte a la Ortodoncia y a la Ortopedia Funcional Latinoamericana, tanto para los especialistas en la materia como para el odontólogo en general.
Es bueno hacer hincapié en que el éxito de los tratamientos en Ortodoncia, como en cualquier especialidad médica y odontológica, es el producto de un buen diagnóstico. El análisis del factor etiopatogenético o el estudio semiotécnico, es determinante para decidir la realización de las partes terapéuticas o tratamientos de las maloclusiones.
En consideración a ello, estoy seguro que este ATLAS, que es como una fulgurante luz para iluminar el conocimiento, ayudará a seleccionar el tipo de aparato a colocar, según sea necesario, para efectos funcionales, dinámicofuncionales o aparatos con fuerzas contínuas (Aparatología Ortopédica u Ortodóncica).
Aquí veremos no sólo una muestra de los trabajos clásicos de la Ortodoncia y la Ortopedia Maxilar, sino las modificaciones en cada ámbito, mostrando su rica diversidad e ilustrando de una manera sistemática y constante, la evolución y las distintas alternativas que el profesional de hoy requiere.
El autor del presente libro fue nuestro alumno en la Asociación Ateneo Peruana de Ortopedia Maxilar caracterizándose durante su estancia entre nosotros, por su espíritu investigador y su preocupación por potenciar el nivel de sus conocimientos.
Por su contenido didáctico, esta obra muestra el deseo de enseñanza de su autor y nos daremos cuenta que ha rendido sus frutos cuando sea utilizada y apreciada por todos los que queremos superarnos en la magna especialidad del tratamiento de las maloclusiones.
CAPÍTULO 1
Nomenclatura de las Malposiciones Dentarias
Clasificación de Angle
Relación Canina
Análisis Facial
Análisis del Perfil
Cefalometría de Steiner
Figura de un perfil con los puntos utilizados en la Cefalometría de Steiner
Figura de un perfil con los Planos utilizados en la Cefalometría de Steiner
Ángulo S.N.A
Ángulo S.N.B
Ángulo A.N.B
Ángulo S.N.D
Segmento S.L
Segmento S.E
Ángulo Go-Gn-SN. Relación vertical mandíbulo craneal
Relación ocluso craneal
Relación inciso maxilar ángulo 1-NA
Distancia 1-N-A
Incisivo Superior Plano Palatino (1/Ena-Enp) .
Ángulo del incisivo superior con S-N
Relación inciso mandibular
Distancia 1 -N B
Relación ínter incisal
Relación Incisivo inferior al Plano Go Gn
CAPÍTULO 2
Modelos de Estudio
Registro de la Mordida Fisiológica o Habitual
Incremento de la dimensión vertical
Mordida constructiva para el tratamiento con Aparatología Funcional en la Clase ll. Div. I
Mordida constructiva en el tratamiento con Aparatología Funcional en la Clase III
Predicción Ortodóntica a través del Set Up en los modelos de estudio
CAPÍTULO 3
Contenedor Pos tratamiento con férulas de Acetato de Polietileno
Mantenedor de Espacio con Pónticos
Mantenedor de Espacio con Bandas Ansa
CAPÍTULO 4
Plano inclinado
Placa de Expansión Palatina con tornillo Unilateral
Placa de Schwarz con Arco de Hawley y Protrusores Helicoidales
Placa de Benac
Activación de los Ganchos Benac
Placa de Schwarz con Distalizador Ortobaz
Placa Activa con Distalizador Ortobaz Modificado
Activación del Distalizador Ortobaz Modificado
Placa de Eschler para la Clase III
Activación de la Placa de Eschler para la Clase III
Tipos de Arcos y Ganchos más utilizados en Aparatología Removible
CAPÍTULO 5
Introducción
El Bionator de Balter
Activación del Bionator de Balter
Regulador Funcional de Fránkel II
Instalación del Regulador Funcional de Fránkel ll
Activación del Regulador Funcional de Fránkel ll
Regulador Funcional de Fránkel III
Activación del Regulador Funcional de Fránkel III
Activador Abierto de Klammt para la Clase L
Activación del Coffm en el Activador Abierto de Klammt para la Clase 1
Activación del Arco Abierto Elástico Superior de Klammt para la Clase L
Activación del Arco Abierto Elástico superior e inferior de Klammt para la Clase I
Activador Abierto de Klammt para la Clase ll
Activación del Coffm en el Activador
Activación del Arco Abierto Superior de Klammt para la Clase ll
Activación del Arco Dorsal Seccionado inferior de Klammt para la Clase ll
Activador Abierto de Klammt para la Clase III
Activación del Coffm en el Activador
Activación del Arco Dorsal Seccionado superior de Klammt para la Clase III
Activación del Arco Inferior de Klammt para la Clase III
Activador Abierto de Klammt para el Tratamiento de la Mordida Abierta Anterior o Posterior Klammt IV
Activador Abierto de Klammt para el tratamiento de la mordida abieña anterior o posterior-variante 2 (Klammt IV)
Activación del Coffin en el Activador Abierto de Klammt para el tratamiento de la mordida abierta anterior o posterior-variante 2 (Klammt IV)
Activación del Arco Abierto Superior del Klammt para el tratamiento de la mordida abierta anterior o posterior-variante (Klammt IV)
Activación del Arco Abierto Inferior del Klammt para el tratamiento de la mordida abierta anterior o posterior-variante 2 (Klammt IV)
Aparato de Bimler "A" para la Clase ll división 1
Activación del Coffin Bimler "A"para la Clase II división I
Activación del Arco Superior del Bimler "A" para la Clase ll división 1
Activación del Arco Dorsal Inferior del Bimler "A" para la Clase ll división 1
Aparato de Bimler "B" para la Clase ll división 2
Instalación del Aparato del Bimler "B" para la Clase ll división 2
Activación del Aparato de Bimler "B"
Aparato de Bimler "C" para el Tratamiento de la Clase III
Aparatología de Bimler "C"
Activación del Coffin del Bimler "C" para la Clase III
Twin Block (Bloques Gemelos)
Bloque de Intrusión Posterior
CAPÍTULO 6
Arco Lingual
Botón de Nance
Botón de Nance Modificado
Instalación del Botón de Nance Modificado
Placa Labio Activa-Lip-Bumper
Piano Coffin
Activación del Piano Coffin
Piano Coffin Modificado
Activación del Piano Coffin Modificado
Barra Transpalatina de Goshgarian
Instalación de la Barra Transpalatal
Barra Transpalatal Modificada
Activación de la Barra Transpalatal Modificada
Quad Hélix
Activación del Quad Hélix
CAPÍTULO 7
Máscara facial de Tracción Reversa en Tratamientos de la Clase III
Barra Transpalatina de Nitanio
Expansor Palatino y Rotador de Molares de Nitanio
Expansor Palatino Rápido (E.P.R.)
Distalador (M.D.A.)
Arco Extraoral
Expansor Palatino Rápido (E.P.R) elaboración paso a paso
Obturador Nasal para la Fisura labio Leporino (O.N.F.L.P.) procedimientos paso a paso